Dentro de los programas tanto de grado como post grado (Licenciatura, máster y doctorado), ha sido imprescindible para nosotros agregar programas, que permitan a nuestros estudiantes desarrollar sus capacidades dentro del campo de la investigación científica. Por esa razón, incluimos dentro del diseño curricular, asignaturas que permitan a nuestros estudiantes, de los diferentes niveles, familiarizarse con este proceso con la mayor calidad posible. De hecho,  se imparten asignaturas de Técnicas de Trabajo Universitario, a través de las cuales nuestros estudiantes aprenden la metodología adecuada para llevar a cabo un proyecto de investigación desde el principio hasta el final.


El enfoque Cognitivo se destaca como aquella perspectiva teórica que estudia los procesos psicológicos que contribuyen a construir el conocimiento que las personas poseen del mundo y de sí mismas. Esta es una definición en sentido amplio y a los efectos de este trabajo se realizará un recorte para comprender los aportes que realiza específicamente la Psicología Cognitiva al aprendizaje. Su objeto de estudio se refiere a los sistemas cognitivos, es decir trata de comprender los procesos psicológicos con los que los sujetos establecen sus relaciones, como por ejemplo la percepción, atención, memoria, razonamiento entre otros. Nuevos problemas son analizados desde esta perspectiva uno de ellos es el aprendizaje, y surgen conceptos claves como representación, creencias, conocimiento implícito, motivación, ideas previas entre otros son trabajados desde esta perspectiva.